colecciones


La Historia de Manuel Nieto y sus primeras colecciones
Comenzó como dibujo libre con marcador negro sobre papel. Poco a poco, incorporó el color y amplió el carácter realista en sus dibujos. Esta serie se inicia con una colección de animales “diferentes” en sus atributos a la que él llamó ANIMALES DUPLICADOS. A continuación decide colorearlos, luego darles un efecto de costura y los llamó ANIMALES DUPLICADOS APELUCHADOS. Por último decidió aplicarles diseños interiores y los denominó ANIMALES DUPLICADOS CON DISEÑO.
Paralelamente y con carácter lúdico generó los ALEBRIJES DE ANIMALES, que representan a un animal imaginario, conformado por elementos fisonómicos de animales diferentes.
Luego, los ALEBRIJES DE COSAS que vinculan dos objetos en uno, acompañados ambas series por la denominación mixta con palabras ingeniosas.
Dos series aparte son la de ANIMALES GEOMÉTRICOS, donde compone animales con figuras de molde y color y la de MANOANIMALES que se basa en manos con rasgos de animales que él elige para que el que mira
pueda descubrir a que animal hace referencia.
Colección Huevos
Descubrí las nuevas obras y déjate sorprender por el universo ovalado de ByManu!
Manuel nos sorprende con una serie de colecciones originales, vibrantes y llenas de humor. La forma ovalada de los huevos ha sido el punto de partida para crear animales inesperados, objetos curiosos y obras modernas que combinan simplicidad con una mirada única del mundo.
Con su estilo inconfundible, Manuel transforma lo cotidiano en personajes entrañables… Estas colecciones no solo reflejan la creatividad espontánea de Manuel, sino también su capacidad de ver belleza en lo más pequeño y transformarlo en arte.
Hay un juego en IG:
LINK
Esta colección de Pascua fue una exploración del huevo como símbolo:
un lienzo circular que desafía la creatividad.
¿El resultado?
- Armonías cromáticas que vibran con intención (combinaciones que son un viaje sin mapa).
- Siluetas animales adaptadas a la curva
Un proceso de pura alquimia que persigue cada detalle hasta que la obra respira por sí misma.
Juguemos un rato: Si pausas el video al azar ¿qué huevo te tocó?
Coméntalo y compartí el reel si crees que el arte puede ser un puente hacia lo inesperado
Colección Flores que Sienten
Manuel Nieto transforma sentimientos en flores. Cada ilustración nace desde una emoción y florece en colores vibrantes, formas originales y trazos que comunican más allá de las palabras. Con marcadores como herramienta principal y una sensibilidad artística singular, Manuel convierte lo intangible en algo visible: una flor que puede ser alegría, otra que lleva la calma, una más que refleja el enojo, la ternura, la ansiedad o la esperanza.
No son flores comunes. Son flores que sienten, que hablan sin hablar, que nos invitan a detenernos, mirar y sentir con él.
Colección Espirales
En esta serie, Manuel toma conceptos de arte geométrico y los lleva a un idioma sensible, haciendo de la abstracción y simplificación de la forma, una obra sutil pero colorida. Una especie de Orfismo que se nos aparece juguetonamente y refiere a las vanguardias de principios del siglo XX sin renunciar a su impronta y estilo.
Es Manu metiendo las manos hasta el codo en la historia del arte y sacando de ahí lo que le interesa para su planteo visual y artístico.
Colección Base Patrones
COLECCIÓN BASE PATRÓN (lápiz, bandera, tarjeta,cubo mágico,nubes)
Muchas veces, Manu recibe regalos como tarjetas u objetos pequeños que guarda y, cuando llega el momento, los utiliza como stenciles para generar composiciones a veces abstractas o figurativas. Los usa con gran libertad expresiva y mucho respeto con el objeto dado, al que cuida meticulosamente
Colección
Blanco y Negro
Los dibujos en blanco y negro son de un momento en que todavía no manejaba el color. Su línea era fina y muy precisa, y tenía un desborde de imaginación cercano al dibujo automático. Una época muy importante en su desarrollo, ya que por esas épocas se empezó a percibir como alguien capaz de generar emociones con sus dibujos
Colección
Cubistas
Por la época de la pandemia de covid, Manuel tuvo clases vía Internet con su profesora de arte. La profesora le mostró por esta vía el arte cubista y el lo relacionó inmediatamente con una escena de Toy Story I, donde el Sr Cara de Papa hace una referencia muy gráfica al respecto. A partir de ahí comenzó una serie de trabajos muy extensa, incorporando fondos de color sumamente brillantes.
Colección
Laberintos y Espirales
En ciertos momentos, Manuel rompe con el esquema figurativo y decide hacer representaciones geométricas usando espirales, ya sea curvos o rectos. Este motivo, sumado a los patrones también geométricos de los fondos, diluye el contraste con la figura y genera composiciones equilibradas y artisticas
Colección
Mujeres y Retratos
Desde muy pequeño, Manuel intentó dibujar retratos de personas que lo rodeaban. En la medida que su grupo de amigos aumentaba, también mejoró su percepción de las diferencias.
Muchas de esas personas fueron y son mujeres, lo que le da la posibilidad de jugar con los diferentes cortes de pelo y ropa.
