colecciones

La Historia de Manuel Nieto y sus primeras colecciones

Comenzó como dibujo libre con marcador negro sobre papel. Poco a poco, incorporó el color y amplió el carácter realista en sus dibujos. Esta serie se inicia con una colección de animales “diferentes” en sus atributos a la que él llamó ANIMALES  DUPLICADOS.  A continuación decide colorearlos, luego darles un efecto de costura y los llamó ANIMALES DUPLICADOS  APELUCHADOS. Por último decidió aplicarles diseños interiores y los denominó  ANIMALES  DUPLICADOS CON  DISEÑO.

Paralelamente y con carácter lúdico generó los ALEBRIJES  DE ANIMALES, que representan a un animal imaginario, conformado por elementos fisonómicos de animales diferentes.

Luego, los ALEBRIJES DE COSAS que vinculan dos objetos en uno, acompañados ambas series por la denominación mixta con palabras ingeniosas.

Dos series aparte son la de ANIMALES GEOMÉTRICOS, donde compone animales con figuras de molde y color y la de MANOANIMALES  que se basa en manos con rasgos de animales que él elige para que el que mira

pueda descubrir a que animal hace referencia.

Colección Base Patrones

COLECCIÓN BASE PATRÓN (lápiz, bandera, tarjeta,cubo mágico,nubes)

Muchas veces, Manu recibe regalos como tarjetas u objetos pequeños que guarda y, cuando llega el momento, los utiliza como stenciles para generar composiciones a veces abstractas o figurativas. Los usa con gran libertad expresiva y mucho respeto con el objeto dado, al que cuida meticulosamente

Colección
Blanco y Negro

Los dibujos en blanco y negro son de un momento en que todavía no manejaba el color. Su línea era fina y muy precisa, y tenía un desborde de imaginación cercano al dibujo automático. Una época muy importante en su desarrollo, ya que por esas épocas se empezó a percibir como alguien capaz de generar emociones con sus dibujos

Colección
Cubistas

Por la época de la pandemia de covid, Manuel tuvo clases vía Internet con su profesora de arte. La profesora le mostró por esta vía el arte cubista y el lo relacionó inmediatamente con una escena de Toy Story I, donde el Sr Cara de Papa hace una referencia muy gráfica al respecto. A partir de ahí comenzó una serie de trabajos muy extensa, incorporando fondos de color sumamente brillantes.

Colección
Laberintos y Espirales

En ciertos momentos, Manuel rompe con el esquema figurativo y decide hacer representaciones geométricas usando espirales, ya sea curvos o rectos. Este motivo, sumado a los patrones también geométricos de los fondos, diluye el contraste con la figura y genera composiciones equilibradas y artisticas

Colección
Mujeres y Retratos

Desde muy pequeño, Manuel intentó dibujar retratos de personas que lo rodeaban. En la medida que su grupo de amigos aumentaba, también mejoró su percepción de las diferencias.
Muchas de esas personas fueron y son mujeres, lo que le da la posibilidad de jugar con los diferentes cortes de pelo y ropa.